Madrid se impone en el
XVIII Campeonato de España de Selecciones Territoriales
Tras vencer en la final a Andalucía por 4 goles a 3
Madrid, 7 de marzo de 2010.
La Selección de Madrid de José Luis Encinas y Emilio López se impuso en la final del XVIII Campeonato de España Femenino Absoluto de fútbol sala de selecciones territoriales, tras batir en la gran final a la selección de Andalucía por un apretado 4 a 3, tras un choque con alternativas para ambos combinados. Madrid suma de esta forma su séptimo entorchado consecutivo y noveno en su historia en la competición. Cataluña finalizó como tercera clasificada en el torneo, tras derrotar en el partido por el tercera y cuarto puesto a La Rioja por 6 goles a 2.
CUADRO DE HONOR DEL TORNEO
Campeón: Madrid
Subcampeón: Andalucía
Tercero: Cataluña
Cuarto: La Rioja
Juego Limpio: La Rioja.
CRÓNICA GENTILEZA DE FMFS
MADRID: Eva (p), Isa García, Patri  Chamorro, Sara y Natalia. También jugaron Beíta, Lara, Isa Ruiz y Patricia.
ANDALUCÍA: Lorena (p), Adri, Ampi, Fátima y Sarita. También jugaron Amelia, Marisol y Paloma.
GOLES: Min. 1. (0-1) Sarita; Min. 9. (1-1) Beíta; Min. 20. (1-2) Paloma; Min. 24. (1-3) Ampi; Min. 27. (2-3) Sara; Min. 35. (3-3) Fátima (p.p.); Min. 39. (4-3) Patri Chamorro.
ÁRBITROS: Alberto Abad y Enrique Pérez (La Rioja). Amonestaron a Lara de Madrid.
Logroño (La Rioja). La Selección Madrileña saltaba a la cancha para tratar de conseguir su séptimo título consecutivo y para ello debía derrotar a Andalucía, un equipo que venció en la jornada de ayer a La Rioja por 3-2, tras remontar dos goles adversos. Cuando los espectadores aún no se habían acomodado en sus asientos, Sarita adelantó a las andaluzas con un gol desde fuera del área. Las chicas de José Manuel Domíguez empezaron apretando muy arriba, no dejando que Madrid elaborara su juego con facilidad. Ampi pudo marcar el segundo pero llegó muy forzada al segundo palo, rematando al poste. Poco a poco, Madrid se fue adueñando del balón, debido a que Andalucía aflojaba en su presión. Beíta avisó con una vaselina que se estrelló en la madera y un minuto después empataba el partido con un gol de inteligencia, adelantándose a su defensora en un saque de banda. Con este tanto Madrid jugó sus mejores minutos del choque teniendo la posesión de la pelota, ante un combinado andaluz que buscaba pases largos a la espalda de sus rivales. Cuando el primer tiempo agonizaba una buena jugada de ataque de Andalucía obligó a Eva a hacer un paradón en un disparo de Ampi. Sin embargo, después de esta gran parada, la guardameta madrileña se confunde y saca incorrectamente un saque de puerta, con lo que los árbitros decretan libre indirecto para las andaluzas. Quedaban menos de dos segundos y José Manuel Domínguez pidió tiempo muerto para elaborar la estrategia del lanzamiento, estrategia que le salió a la perfección pues Paloma anotaba prácticamente sobre la bocina. De esta forma las andaluzas se fueron con una mínima ventaja de 1-2 al descanso. 
      En la segunda parte, Andalucía volvió a tratar de presionar la salida del balón madrileña, pero las chicas de José Luis Encinas y Emilio López tenían bien aprendida la lección de la primera mitad. A los dos minutos de la reanudación una buena jugada ofensiva la culmina Sara con un derechazo al larguero. Tras golpear en el travesaño el balón botó sobre la línea y desde el banquillo madrileño se pidió gol. Madrid estaba encerrando a su rival, pero en una rapidísima contra Ampi marcaba al segundo palo aprovechando un pase preciso de una compañera. Las actuales campeonas de España no se descompusieron y continuaron atacando, ante un conjunto andaluz que trataba de llevar peligro a la contra. Un disparo raso de Sara desde la banda izquierda sorprendió a Lorena y se convirtió en el 2-3, un gol que abría la esperanza de la remontada. Madrid seguía apretando en busca del empate y Natalia tuvo una buena oportunidad en un saque largo de Eva, aunque la guardameta rival estuvo rápida para evitar el disparo. El partido se convirtió en un ataque continuo de Madrid, que dispuso de muchas ocasiones para empatar el duelo. Sin embargo el ansiado empate llegó de la forma más tonta, con un saque de falta de Isa García que Fátima introdujo en su propia portería. Cuando ya se tenía la prórroga en el horizonte, un saque largo de Eva lo recibió Natalia que, con mucha sangre fría, asistió a Patri Chamorro que anotara el gol decisivo. Faltaba un poco más de un minuto, pero el marcador ya no se movería y Madrid se proclamaba Campeón de España por séptima vez consecutiva, ampliando la leyenda y la hegemonía del fútbol sala madrileño. A la final acudió Dª Carlota Castrejana, Directora General de Deportes de la Comunidad de Madrid, que estuvo acompañada en el palco por D. Julio Cabello Victoria, Presidente de la Federación Madrileña de Fútbol Sala. 
Miguel Motos Prado
Prensa FMFS
PALMARÉS CAMPEONATO 
Año Campeón Subcampeón 
2010 Madrid  Andalucía
2009 Madrid      La Rioja 
2008 Madrid   Cataluña 
2007 Madrid   La Rioja 
2006 Madrid   Valencia 
2005 Madrid   País Vasco 
2004 Madrid   Cataluña 
2003 Valencia Cantabria 
2002 Aragón   Murcia 
2001 Valencia Andalucía 
2000 Madrid   La Rioja 
1999 Canarias Cataluña 
1998 Galicia   Cataluña 
1997 Valencia Madrid 
1996 Madrid   Murcia 
1995 País Vasco Galicia 
1994 Galicia   Valencia 
1993 Galicia   Valencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario